Tortas de Aceite de Oliva Virgen Extra Caseras

Hoy os traemos una de esas recetas de la repostería tradicional como son las “tortas de aceite de oliva virgen extra”, que además las vamos a elaborar con nuestro excelente Aceite de Oliva Virgen Extra Picual Molino de las Tinajas ¿Preparados para disfrutar de esta sencilla y deliciosa receta?

Aceite de oliva, recetas aceite de oliva

Ingredientes:

Elaboración de las tortas de aceite de oliva virgen extra

Lo primero que vamos hacer es poner los 150 gramos de aceite de oliva virgen extra en una pequeña cacerola y lo vamos a calentar a fuego medio.

Mientras que se calienta el aceite el aceite de oliva en un Bol ponemos medio kilo de harina de repostería y un sobre de levadura.

Al aceite caliente le añadimos la piel de un limón y cuando veamos  que la piel se empieza a dorar la retiramos antes de que se queme más.

En el bol donde tenemos la harina con la levadura hacemos un hueco  y añadimos una cucharada sopera de matalahúva y una cucharadita de ajonjolí. Añadimos una poquita de sal al gusto y No mezclamos todavía.

Encima de la matalahúva vamos añadiendo el aceite bien caliente que teníamos en la cacerola para que se cocine la matalahúva. (Mucha precaución en esta parte para no quemaros).

Seguidamente y con mucho cuidado de no quemarnos vamos mezclando con una cuchara el aceite y la harina para que esta también se vaya cocinando y mezclando con los ingredientes.

Lo removemos bien hasta que veamos que la harina y el aceite han quedado perfectamente integrados.

Aprovechamos para echar un poquito de canela, más o menos una cucharada sopera y media y un par de cucharadas soperas de azúcar.

Añadimos un chorreón de anís seco y volvemos a mezclar bien todos los ingredientes.

En la misma cacerola que hemos usado para el aceite de oliva le añadimos 2 vasos de agua y la calentamos para que se ponga templadita (no muy caliente). Bueno si no quieres usar la cacerola agua templada del grifo nos vale.

Esta agua la vamos a usar para trabajar la masa. Por tanto vamos  ir añadiendo el agua poquito a poco mientras trabajamos la masa hasta que nos quede una masa homogénea que nos permita amasarla sin problemas.

Sobre una superficie limpia y plana procedemos a amasar la masa igual que cuando amasamos pan. La masa tiene que quedar una textura esponjosa y no pegarse en nuestras manos.

 

aceite de oliva, mejor receta de aceite de oliva
aceite de oliva, receta con aceite de oliva

Dejamos la masa reposar unos 5 minutos.

Mientras preparamos un rodillo y una superficie limpia a la que vamos añadir un poco de aceite de oliva y al rodillo también lo impregnamos un poco para que no se nos pegue la masa.

Cogemos una cuarta parte de la masa y hacemos una bola con ella para poder trabajarla con el rodillo. Empezamos a extender la masa en todas las direcciones para expandirla. La dejamos ni muy gorda ni muy fina.

Con un molde (Puede ser un vaso boca bajo) cortamos los círculos que podamos aprovechando la masa al máximo. La masa sobrante la apartamos para aprovecharla después.

Repetimos el proceso hasta acabar con la masa.

En una bandeja de horno con papel vegetal vamos poniendo las tortas de aceite de oliva que vamos cortando.

El horno precalentado a 170º arriba y abajo.

Antes de meter las tortas en el horno las pintamos con un poco de clara de huevo y a continuación le espolvoreamos un poco de azúcar al gusto.

En función del grosor que has elegido tardarán más o menos pero cuando veas que tienen un dorado apetecible puedes retirarlas del horno y dejarlas enfriar.

Recuerda que cuanto más fina hagas la masa más crujiente estarán y cuanto más gruesa la hagas más jugosas quedarán.

Ahora a practicar y disfrutar de esta excelente receta de torta de aceite con Aceite de Oliva Virgen Extra.

aceite de oliva
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00